concluir

concluir
concluir
Se conjuga como: huir
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
concluir
concluyendo
Tiene doble p. p.: uno reg., concluido, y otro irreg., concluso.
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
concluyo
concluyes
concluye
concluimos
concluís
concluyen
concluía
concluías
concluía
concluíamos
concluíais
concluían
concluí
concluiste
conclu
concluimos
concluisteis
concluyeron
concluiré
concluirás
concluirá
concluiremos
concluiréis
concluirán
concluiría
concluirías
concluiría
concluiríamos
concluiríais
concluirían
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
concluya
concluyas
concluya
concluyamos
concluyáis
concluyan
concluyera o concluyese
concluyeras o concluyeses
concluyera o concluyese
concluyéramos o concluyésemos
concluyerais o concluyeseis
concluyeran o concluyesen
concluyere
concluyeres
concluyere
concluyéremos
concluyereis
concluyeren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
concluye
concluya
concluyamos
concluid
concluyan
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • concluir — verbo transitivo 1. Acabar (una persona) [una cosa]: Por fin he concluido la novela. Ya hemos concluido el arreglo del salón. Sinónimo: finalizar. 2. Llegar ( …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • concluir — 1. ‘Terminar o acabar’. Verbo irregular: se conjuga como construir (→ apéndice 1, n.º 25). Su participio, concluido, se escribe sin tilde (→ tilde2, 2.1.1 y 2.1.2) …   Diccionario panhispánico de dudas

  • concluir — |u í| v. tr., intr. e pron. 1. Chegar ou fazer chegar definitivamente ao fim. = ACABAR, TERMINAR ≠ COMEÇAR, INICIAR • v. tr. e intr. 2. Tirar ilações. = DEDUZIR, INFERIR 3. Dar a última demão a (coisa que fica completamente acabada). • v. tr.… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • concluir — (Del lat. concludĕre). 1. tr. Acabar o finalizar algo. U. t. c. intr.) 2. Determinar y resolver sobre lo que se ha tratado. 3. Inferir, deducir una verdad de otras que se admiten, demuestran o presuponen. 4. Rematar minuciosamente una obra. U. m …   Diccionario de la lengua española

  • concluir — (Del lat. concludere < cum, con + claudere, cerrar.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Terminar, acabar una cosa completamente: ■ la fiesta ya ha concluido; una clamorosa ovación concluyó su intervención en el parlamento. SE CONJUGA COMO huir… …   Enciclopedia Universal

  • concluir — v tr (Se conjuga como construir, 4) 1 Acabar o terminar algo: concluir un trato, concluir una época, para concluir 2 Llegar, después de un razonamiento, a un resultado o decisión a propósito de algo: Se concluyó que no existe ningún planeta entre …   Español en México

  • concluir — {{#}}{{LM C09726}}{{〓}} {{ConjC09726}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC09959}} {{[}}concluir{{]}} ‹con·cluir› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Acabarse, extinguirse o llegar al fin: • Cuando concluya la representación iremos al camerino del protagonista para …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • concluir — Los acuerdos no se concluyen, sino que se conciertan, pactan, ajustan, firman o suscriben …   Diccionario español de neologismos

  • concluir — Derecho. Poner fin a los alegatos en defensa del derecho de una parte,después de haber respondido a los de la contraria …   Diccionario de Economía Alkona

  • concluir — (v) (Básico) llegar al fin de algún trabajo o acontecimiento; terminar o acabar una acción Ejemplos: El concierto se concluyó con fuegos artificiales. Siempre concluimos la clase con la verificación de los deberes. Sinónimos: finalizar, culminar …   Español Extremo Basic and Intermediate

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”